domingo, 7 de agosto de 2011

Máximas para mi hija Merceditas

En 1825, el general José de San Martín decidió escribir una serie de normas para dirigir la educación de su hija Merceditas. En ellas se encuentran las virtudes civiles del Libertador, y se puede advertir el amor, respeto hacia el prójimo, etc.

~Humanizar el carácter y hacerlo sensible, aún con los insectos que nos perjudican.
~Inspirarle amor a la verdad y odio a la mentira.
~Inspirarle gran confianza y amistad, pero uniendo el respeto.
~Estimular en Mercedes la caridad a los pobres.
~Respeto hacia la propiedad ajena.
~Acostumbrarla a guardar un secreto.
~Inspirarle sentimiento de respeto hacia todas las religiones.
~Dulzura con los criados, pobres y viejos.
~Que hable poco y lo preciso.
~Acostumbrarla a estar formal en la mesa.
~Amar el aseo y desprecio al lujo.

martes, 2 de agosto de 2011

De vuelta al cole!


Después de haber descansado estas dos semanitas.... les damos la bienvenida a esta segunda etapa del año.
Vamos! que todavía queda mucho camino por recorrer!!

sábado, 16 de julio de 2011

viernes, 15 de julio de 2011

Acto Día de la Independencia Argentina

El martes 12 de julio, celebramos el Día de la Independencia con dos hermosos actos organizados por las docentes de 3º grado, en ambos turnos.
Hubo canto, poesìa y baile.
"Diligencias y Chasquis apresurados van...
llevando congresales que sueñan libertad..."


sábado, 9 de julio de 2011

9 de julio - Día de la Independencia Argentina

El 9 de Julio evoca la jornada en que un grupo de representantes de las Provincias Unidas confirmó en una declaración su intención de poner fin a siglos de dominio colonial español. La declaración de la independencia fue un acto soberano y colectivo. El histórico Congreso de Tucumán reunió a 28 diputados, que sesionaron y debatieron día a día durante muchos meses para proyectar una nueva nación. Allí se trazaron los primeros lineamientos de lo que luego sería la Argentina.

Tras una serie de medidas y después de arduas discusiones acerca de la forma de gobierno, el 9 de julio de 1816, a pedido del diputado jujeño Teodoro Sánchez de Bustamante, se discutió el proyecto de Declaración de la Independencia. Después de tres meses y medio de sesiones, el Congreso proclamó este día la existencia de una nueva nación libre e independiente de España u otras naciones: las Provincias Unidas de Sud América. El diputado sanjuanino Francisco Narciso de Laprida preguntó: "¿Queréis que las Provincias de la Unión sean una Nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli?". Todos los diputados contestaron afirmativamente. De inmediato, se labró el Acta de la Emancipación.

viernes, 24 de junio de 2011

Los alumnos de 4° grado prometieron lealtad a la Bandera Nacional

En ambos turnos, y organizados por las docentes de 4° grado, se realizó un hermoso y emotivo acto. Los alumnos prometieron lealtad a la Bandera Nacional. Luego recitaron una poesía creada por ellos y la entregaron como obsequio a la escuela.
Nos acompañó la Banda Musical de la Prefectura Naval Argentina,Dirigida por el Señor Fusta, quiénes interpretaron todas las marchas que acompañaron este acto.


Toda la escuela se preparó para este momento

martes, 21 de junio de 2011

Un actor en la escuela...

Queremos contarles que Tobías, de 7mo. grado turno mañana, participa de la película Aballay. Hoy será el pre-estreno.
El jueves se podrá ver en los cines.

lunes, 20 de junio de 2011

jueves, 16 de junio de 2011

Promesa a la Bandera Argentina


Los alumnos de 4° grado se están preparando para un momento muy importante!, La Promesa a la Bandera.
Visiten el blog de 4° grado para ver las novedades.

martes, 7 de junio de 2011

Día del Medio Ambiente

El 5 de junio, se recuerda el día del Medio Ambiente. Por tal motivo, los alumnos de 5º grado T.M. y 3º grado T.T.que están trabajando un proyecto anual sobre este tema, recibieron la visita del Prefecto Gerardo José Alarcón Torres, quien les contó sobre las tareas realizadas en la preservación de las aguas y prevención de la contaminación, por parte de la Prefectura Naval Argentina.



Muchas Gracias!!!!

jueves, 2 de junio de 2011

Teatro Negro de Títeres

Con motivo de realizar una integración Jardín - 1er. Ciclo (1ero. y 2do. grado), se presentó en la Escuela el Grupo de Teatro Equilaño. Quienes presentaron la obra "teatro Negro de Títeres", espectáculo basado en la estimulación visual, a través del color y la forma.
Los niños disfrutaron muchísimo de ese hermoso espectáculo!!!! Muchas Gracias!!!