CATALINAS SUR, BARRIO DE LA REPÚBLICA DE LA BOCA DEL RIACHUELO. CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. ARGENTINA.
martes, 20 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
18 de noviembre, Día del Auxiliar escolar
A todo el equipo de auxiliares, que trabajan diariamente para que los alumnos,
profesores y maestros encuentren la escuela limpia y en condiciones, para así pasar una linda jornada de trabajo.
Les deseamos un feliz día!!!!
Fiorella, Coco, Carmen, Alejandra, Mónica, Silvia, Mónica, Catalina, Graciela, Gladys y Silvia
Les deseamos un feliz día!!!!
Fiorella, Coco, Carmen, Alejandra, Mónica, Silvia, Mónica, Catalina, Graciela, Gladys y Silvia
viernes, 16 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
10 de noviembre "Día de la Tradición"
Primer ciclo, festejó el “Día de la Tradición” con atuendos y comidas típicas, conmemorando asi el natalicio del popular escritor José Hernández, el mayor referente de la literatura argentina.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Se vino el calor.....!!!!
Se vino el calor.... la asociación cooperadora de la escuela, convoca a jornadas cooperativas para limpiar los ventiladores. ENTRE TODOS PODEMOS CONTRIBUIR A MEJORAR LA ESCUELA DE NUESTROS HIJOS!!!
Los días miércoles 7, miércoles 14 y viernes 16 de noviembre desde las 17.30 hs. Traer guantes, trapos, desengrasante y lo que crean necesario. También compartiremos unos mates!!!!
Los días miércoles 7, miércoles 14 y viernes 16 de noviembre desde las 17.30 hs. Traer guantes, trapos, desengrasante y lo que crean necesario. También compartiremos unos mates!!!!
lunes, 5 de noviembre de 2012
miércoles, 31 de octubre de 2012
Se votó el nombre para el jardín de la escuela
viernes, 26 de octubre de 2012
Vamos a extrañarte.....
miércoles, 24 de octubre de 2012
Diputados por un día
Los alumnos de 7mo. grado A y B, acompañados por sus maestras, presentaron ayer, un proyecto en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires que propone la incoporación de modernos elementos para el trabajo áulico en todas las escuelas públicas de la Ciudad.
Dicho proyecto fue aprobado por unanimidad.
Para ver el detalle del proyecto, visitar el blog de 7mo grado.
Dicho proyecto fue aprobado por unanimidad.
Para ver el detalle del proyecto, visitar el blog de 7mo grado.
domingo, 21 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
Acto-Despedida de nuestra directora Mabel Tripicchio
Con motivo de homenajear a quien fue nuestra directora, la Sra. Mabel Tripicchio, quien a partir del mes de octubre, goza de su descanso muy bien merecido: "La jubilación", se realizaron actos en ambos turnos.
La emoción y el recuerdo fueron principales protagonistas de este momento. Se presentaron canciones en italiano, representación de un noticiero en inglés y se proyectó un video.Todos los alumnos y docentes, le cantaron una hermosa y sentida canción :"Todos los días un poco", dirigida por la Prof. Belén Ruggiero y musicalizada por la Prof. Ayelén Hachur.
También, los alumnos de 7mo grado C y D, representaron un poema llamado "Gente necesaria" de Hamblet Lima Quintana.
Toda la escuela preparó hermosos afiches y dibujos
La emoción y el recuerdo fueron principales protagonistas de este momento. Se presentaron canciones en italiano, representación de un noticiero en inglés y se proyectó un video.Todos los alumnos y docentes, le cantaron una hermosa y sentida canción :"Todos los días un poco", dirigida por la Prof. Belén Ruggiero y musicalizada por la Prof. Ayelén Hachur.
También, los alumnos de 7mo grado C y D, representaron un poema llamado "Gente necesaria" de Hamblet Lima Quintana.
Toda la escuela preparó hermosos afiches y dibujos
jueves, 11 de octubre de 2012
12 de octubre. "Día de la Diversidad Cultural"
El 12 de octubre conmemora en todos los países hispanoamericanos el
momento histórico en que Europa occidental arribó por primera vez al
continente americano.
Desde el año 1917, por decreto del entonces Presidente de la Nación, Hipólito Yrigoyen, se ha conmemorado esta fecha bajo el nombre “Día de la Raza”.
En el año 2007 el INADI presentó un proyecto de decreto por el cual se proponía cambiar la denominación de esa fecha por “Día de la Diversidad Cultural Americana”. Finalmente, por medio del Decreto presidencial N° 1584/2010, adquirió su actual apelativo: “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Este cambio se cimentó en el entendimiento de que la división de la humanidad en “razas” carece absolutamente de validez científica.
El Plan Nacional Contra la Discriminación estableció, que el 12 de octubre sea un “día de reflexión histórica y diálogo intercultural”. Esto supone dejar atrás la conmemoración de la conquista de América y el proceso de “homogeneización cultural” que sólo valoró la cultura europea, para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que los pueblos indígenas y afrodescendientes han aportado y aportan a la construcción de nuestra.
Desde el año 1917, por decreto del entonces Presidente de la Nación, Hipólito Yrigoyen, se ha conmemorado esta fecha bajo el nombre “Día de la Raza”.
En el año 2007 el INADI presentó un proyecto de decreto por el cual se proponía cambiar la denominación de esa fecha por “Día de la Diversidad Cultural Americana”. Finalmente, por medio del Decreto presidencial N° 1584/2010, adquirió su actual apelativo: “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Este cambio se cimentó en el entendimiento de que la división de la humanidad en “razas” carece absolutamente de validez científica.
El Plan Nacional Contra la Discriminación estableció, que el 12 de octubre sea un “día de reflexión histórica y diálogo intercultural”. Esto supone dejar atrás la conmemoración de la conquista de América y el proceso de “homogeneización cultural” que sólo valoró la cultura europea, para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que los pueblos indígenas y afrodescendientes han aportado y aportan a la construcción de nuestra.
miércoles, 10 de octubre de 2012
¿Qué es un código QR?
Los códigos QR, ( en inglés QR Code) son un tipo de códigos de barras bidimensionales, donde la información está codificada dentro de un cuadrado, permitiendo almacenar gran cantidad de información alfanumérica.
Los códigos QR son fácilmente identificables por su forma cuadrada y por los tres cuadros ubicados en las esquinas superiores e inferior izquierda.
Para poder leer un código QR, deberás utilizar algunos de los multiples lectores QR gratuitos para la mayoría de teléfonos móviles y marcas, ( Nokia, I Phone, BlackBerry, Samsung, Siemens, etc..) encuentra el lector apropiado para tu terminal y empieza desde ya a descubrir lo que esconde cada QR Code.
viernes, 5 de octubre de 2012
Día Mundial de los Docentes
El Día Mundial de los Docentes se celebra cada 5 de octubre desde su instauración por la UNESCO en 1994. ¡Apoya a tus docentes!, es el lema de este año y tiene como objetivo destacar la importancia de la capacitación y formación profesional permanente.
jueves, 4 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)