La historia se construye con hombres y mujeres de carne y hueso, con sus sueños y sus acciones diarias.
San Martín fue uno de ellos; y su deseo fue lograr la independencia de los pueblos americanos de cualquier dominación extranjera. Para lograrlo regresó a Buenos Aires en 1812 e ideó un plan a nivel continental, para lo cual era necesario preparar un ejército disciplinado, valiente y fuerte en territorio mendocino, sorprender al enemigo cruzando la cordillera de los Andes y, una vez liberado Chile, agrandar y reforzar las tropas con la incorporación de soldados chilenos.

Una vez realizada la misión, se retiró al anonimato sin esperar reconocimiento o recompensa alguna.
José de San Martín, no sólo será recordado por sus hazañas sino también por fundar bibliotecas y escuelas en los lugares donde se asentaba, y sobre todo por su aspiración de construir una región de pueblos americanos libres, soberanos y unidos por lazos de hermandad que trascendieran cualquier frontera.
Junto a la historia del gran hombre, se encuentra la gesta colectiva, la entrega de hombres y mujeres comprometidos con su época, sujetos históricos transformadores de realidad.
Prof. Laura Rodriguez.
5A
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡También podes dejar comentarios, inquietudes y sugerencias por acá! Si lo necesitas, deja un contacto y nos comunicamos.