
En el día de la fecha, se llevó a cabo una conferencia organizada por
INTEC.
Tuvimos el honor de recibir a Nicholas Burbules, Dr. en Filosfía y especialista en Educación y Nuevas Tecnologías.
Es un apasionado defensor de las posibilidades que brinda el uso de internet, dispositivos móviles y las nuevas tecnologías en los lugares de enseñanza.
Qué es el aprendizaje ubícuo?

"...En una época en que las personas pueden llevar Internet en sus bolsillos, la enseñanza y
el aprendizaje deben reconsiderarse. El aumento del uso de dispositivos de mano y portátiles, junto
con las redes inalámbricas presentes por todos lados, significa que las oportunidades de aprendizaje
estructuradas están convirtiéndose en un asunto “en cualquier momento y en cualquier lugar”.
Hablamos de este cambio en términos de ubicuidad: la brecha tradicional entre contextos formales e
informales de aprendizaje está desmoronándose. Los cambios tecnológicos y sociales, culturales e
institucionales hacen que el aprendizaje sea una posibilidad continua. El ensayo concluye con
algunas breves observaciones acerca de las repercusiones de estos cambios para la preparación y el
desarrollo profesional de los docentes."
 |
Trabajo colaborativo - exposición de ideas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡También podes dejar comentarios, inquietudes y sugerencias por acá! Si lo necesitas, deja un contacto y nos comunicamos.