Mostrando entradas con la etiqueta 9 de julio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 9 de julio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de julio de 2018

Día de la Independencia

9 de Julio, Día de la Independencia

Cómo hace muchos años...el pueblo se moviliza por una sola razón...Ser Libres e Independientes!

Los alumnos de 2do grado TM y de 1er TT realizaron un hermoso acto en conmemoración a esta célebre fecha.

En distintos números, los alumnos junto a sus docentes, se lucieron en un cálido acto.
Les dejamos algo para disfrutar...





lunes, 10 de julio de 2017

sábado, 9 de julio de 2016

1816 - 2016 "200 años de la Independencia Argentina"


Hoy, todos los argentinos, celebramos 200 años de la Independencia en Argentina, que tuvo lugar el 9 de julio de 1816, en Tucumán.

Luego del gran paso de la Revolución de Mayo en 1810, el proceso continuó hasta conseguir ser Libres e Independientes de España. Quien presidió el Congreso fue Francisco Narciso de Laprida.
Finalmente el acta de la declaración de Independencia la firmaron todos los congresales y se tradujo al quechua y aymara para que la conocieran las poblaciones indígena

Ser Libres e Independientes! Luchemos día a día por conseguirlo, respetándonos y esforzándonos por ser mejores personas. 
Viva La Patria!


jueves, 9 de julio de 2015

9 de Julio - Día de la Independencia



SOMOS LIBRES!!!



La Declaración de la Independencia fue un acto soberano y colectivo. El histórico Congreso de Tucumán reunió por primera vez, en 1816, a 28 diputados que sesionaron y debatieron día a día durante muchos meses para proyectar una nueva nación. Allí se trazaron los primeros lineamientos de lo que luego sería la Argentina.
Se declara la Independencia




miércoles, 9 de julio de 2014

9 de julio - Día de la Independencia Argentina


En 1816, luego del camino iniciado por la Revolución de Mayo en 1810, el país proclamó en un Congreso en Tucumán la existencia de una nación libre e independiente de la Corona Española, inaugurando el largo proceso de unificación nacional.



martes, 9 de julio de 2013

9 de Julio - Dìa de la Independencia Argentina

9 de julio: Declaración de la Independencia
Tras una serie de medidas y después de arduas discusiones acerca de la forma de gobierno, el 9 de julio de 1816, a pedido del diputado jujeño Teodoro Sánchez de Bustamante, se discutió el proyecto de Declaración de la Independencia. Después de tres meses y medio de sesiones, el Congreso proclamó este día la existencia de una nueva nación libre e independiente de España u otras naciones: las "Provincias Unidas de Sud América". El diputado sanjuanino Francisco Narciso de Laprida preguntó: "¿Queréis que las Provincias de la Unión sean una Nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli?". Todos los diputados contestaron afirmativamente. De inmediato, se labró el "Acta de la Emancipación".
 

lunes, 9 de julio de 2012

9 de julio - Día de la Independencia Argentina

 
El 9 de julio de 1816 tuvo lugar la declaración y firma del Acta de la Independencia por parte de los diputados provinciales reunidos en Tucumán. Este Congreso buscaba acordar una forma de gobierno y presentar la organización jurídica y política de la flamante nación.

El camino iniciado con la Revolución de mayo no fue sencillo. Sin embargo, los representantes de las diferentes provincias se pusieron de acuerdo buscando el bien común: un país libre y soberano.