Mostrando entradas con la etiqueta Día del Escudo Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día del Escudo Nacional. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de marzo de 2013

12 de Marzo - Día del Escudo Nacional


La Asamblea General Constituyente de 1813 aprueba el Escudo Argentino.
Hasta que la Asamblea de 1813 ordenó el sello que debían usar ella y el Poder Ejecutivo, todos los actos gubernamentales se legalizaban con las mismas armas reales utilizadas durante el virreinato.
El 12 de marzo de 1813 aparece la primera mención oficial acerca del sello: "La Asamblea General Constituyente ordena que el Supremo Poder Ejecutivo use el mismo sello de este Cuerpo Soberano, con la solo diferencia de que la inscripción del Círculo sea la de "Supremo Poder Ejecutivo de las Provincias Unidas del Río de la Plata".

lunes, 12 de marzo de 2012

Día del Escudo Nacional


Es un escudo de forma oval cortado con su campo superior de azur (azul), y el inferior de plata (blanco).
En el cuartel inferior se estrechan dos manos diestras desnudas que representan la unión, y que sostienen una pica que remata, ya en el campo superior, con un gorro frigio mirando a diestra, en símbolo de libertad.
En el jefe, coronando al escudo se encuentra un sol meridiano figurado con 21 rayos rectos y flamígeros alternados de oro (amarillo) que simboliza el nacimiento de la nueva nación.
Ambos lados del escudos están enmarcados por guirnaldas de laurel que simbolizan la gloria militar. Las dos ramas de laurel están unidas en la parte inferior por una cinta celeste y blanca.